Las 5 mejores razones para ser au pair

¿Estás pensando en ir al extranjero como au pair, pero todavía dudas en dar el paso? Aquí tienes cinco buenas razones que podrían convencerte:

1. Conviértete en un/a experto/a en inglés 🗣️

Si tu sueño es hablar inglés con fluidez, ser au pair es una excelente manera de lograrlo. Estarás inmerso/a en el idioma todos los días: en casa, en el parque, en la cafetería del barrio o con otros au pairs de todo el mundo. Al interactuar con tus niños anfitriones, tu familia y tus nuevos amigos, tu inglés mejorará de forma natural, sin clases teóricas ni fichas de vocabulario.
Y en Estados Unidos, tu familia anfitriona incluso financia hasta 500 $ en cursos a tu elección en un college local. ¡Una gran oportunidad de combinar la inmersión diaria con un aprendizaje estructurado!

2. Sumérgete en una nueva cultura 🌏

Para entender realmente una cultura, hay que vivirla, no solo visitarla. Los turistas no suelen tener esa oportunidad, pero como au pair formas parte de la vida cotidiana de tu familia anfitriona. Compartes las comidas, participas en las rutinas y celebras festividades como Halloween o Thanksgiving en Estados Unidos — ¡o incluso Navidad en verano si eliges Australia!
No siempre es fácil ni idílico, pero esta inmersión desde dentro marca la diferencia frente a un simple viaje o a otros programas de intercambio.

3. Descubre un nuevo país 🧭

Tu responsabilidad principal es cuidar de los niños de tu familia anfitriona, pero tendrás tiempo de sobra para explorar. Disfrutarás de tiempo libre entre semana, días libres pagados y un período de viaje al final de tu estancia. En Estados Unidos, se trata de un “mes 13” dedicado solo a viajar. En Australia y Nueva Zelanda, incluso puedes extender tu estancia hasta seis meses adicionales.
Ya sean escapadas de fin de semana, road trips o nuevas actividades, tú decides cómo aprovechar ese tiempo. Solo recuerda reservar un poco de tu dinero semanal para hacerlo realidad.

4. Haz que la vida en el extranjero sea asequible 💸

No todo el mundo puede permitirse un programa de intercambio tradicional o un año sabático. Estas opciones suelen tener costes elevados desde el principio: matrícula, alojamiento, viajes… lo que las hace inaccesibles sin apoyo financiero. El programa au pair es diferente. A cambio de cuidar de los niños, recibes alojamiento y comida gratis, dinero de bolsillo, y en Estados Unidos, incluso tus billetes de avión están incluidos. Esto permite que personas de todos los orígenes vivan en el extranjero, adquieran una experiencia real e incluso ahorren un poco en el camino.

5. Disfruta, incluso en los días difíciles 😊

Ser au pair tiene sus desafíos. Habrá días largos y cansados, y momentos en los que extrañarás a tu familia y amigos. Pero, a pesar de esos momentos complicados, también vivirás muchas alegrías y logros. Compartirás risas, celebrarás pequeñas victorias — como cuando tu niño anfitrión dice sus primeras palabras en tu idioma o cuando manejas una situación complicada por tu cuenta. Estos momentos fortalecen tu confianza y autonomía.
Con el tiempo, harás amistades duraderas con locales y otros au pairs, y quizá incluso encuentres una segunda familia que seguirá siendo importante mucho después de que termine tu año en el extranjero.

¿Listo/a para dar el paso?

Si alguna de estas cinco razones te convence, ¿por qué no dedicar unos minutos para dar el primer paso? Solo completa nuestro formulario de candidatura corto y sin compromiso.